El 11 de abril de 2017, a los 52 años de edad, y en forma sorpresiva, nos dejaba Rodolfo Oscar Moirón, Rody Moirón para su Junín que inmortalizó en sus corónicas "Historias míticas". Ingeniero agrónomo, periodista y escritor Rody Moirón. Multifacético. Además de su profesión, era ingeniero agrónomo egresado de la UBA, durante los últimos años se dedicó al periodismo agropecuario, ya sea en radio – FM Luna- como en televisión. Era productor y conductor de su propio programa, Campo de Fuerza, que se emitía por Cablevisión, tanto en Junín como en localidades de la región. Otra de sus pasiones era la escritura. Su primera obra, “Los herederos de Akunarsche. El guardián de los hechizos”, publicada en 2011. Llegarían luego La amante del magistrado, Qué tango hay que contar (2014) e Historias míticas de Junín (2015) Supo lograr reconocimientos internacionales participando de concursos de poesía. En lo deportivo, siempre estuvo ligado al Club Los Miuras y sobre todo ...
Por Rody Moirón Para La Máquina del Tiempo _________________________________________________________________________________ La fauna ictícola del río Salado siempre fue cambiante en número. Condiciones extremas de calor o un bajo nivel de agua producen gran mortandad de pejerreyes, carpas y bagres. Por el contrario, los fríos y las inundaciones propician su desarrollo. Fue durante un invierno de abundantes lluvias que Ernesto Jaquel, fundador del activismo ecológico local y presidente de la organización no gubernamental “La polución cuesta un ambiente y la mitad del otro”, quien descubrió una excesiva mortandad de peces, inusual para las condiciones reinantes. Entonces Jaquel puso el grito en el cielo, movilizó a los suyos y comenzó una exacerbada campaña en contra de dos industrias a las que les atribuyó el desastre ambiental. Una era una fábrica de Dicloro Difenil Tricloroetano, que funcionaba en una plataforma de madera flotante, sobre el Salado, en las cercanías ...